bahias de huatulco
Las nueve bahías de Huatulco forman un total de 36 playas vírgenes, en una extensión de 35 kilómetros de longitud.
las nueve bahías

Como es la primera Bahía del complejo turístico de Huatulco, llegar es muy fácil. La corriente de las aguas no es muy fuerte y el agua permanece templada la mayor parte del año.

Tiene algunas de las playas más populares de Huatulco; La Entrega y Santa Cruz .

Si buscas privacidad, esta bahía es para ti, el acceso es sólo a través de barco. Cuenta con un Parque Nacional integrado por una extensa zona de manglares y vegetación

Es el corazón del turismo de Huatulco. La mayoría de los hoteles y centros comerciales se encuentran aquí.

Son dos bahías que se encuentran prácticamente unidas. Cada una de ellas cuenta con una sola playa, la del Organo y la del Maguey, en ambas la arena es blanca y de grano fino. El agua es templada y de tonalidades verdes y azules.

A sólo 15 minutos de Puerto Escondido, es un sitio rodeado de exuberante vegetación de manglar, durante la temporada de lluvias se puede apreciar la bioluminicencia dentro de la laguna.

En el frente de la playa principal se han proyectado condominios y tiempos compartidos; mientras que en su valle de acceso, se ha asentado el centro habitacional La Crucecita

La Bahía Cacalutla es una de las bahías más grandes de Huatulco, pero también una de las menos accesibles, sólo es accesible por barco o por una caminata de 20 minutos a través del bosque.

Es la última y más extensa de las 9 bahías por lo que es la ideal para la práctica de esnórquel y buceo.
Una de sus principales características es que cuenta con una de las placas de coral más grandes del Océano Pacífico.
lugares donde surfear
barra de la cruz
A 30 minutos del Aeropuerto de Huatulco, es uno de los destinos favoritos para la práctica del surf, los mejores swell entran en primavera, verano y otoño, siendo los mejores en temporada de lluvias.
playa esperanza
Ubicada al este de Bahía Chahué, el agua es templada de muy poca profundidad, sin embargo presenta un fuerte oleaje que permite la práctica del surf y windsurf. Si no eres muy habilidoso en los deportes acuáticos, es mejor que te mantengas en la orilla.
la bocana
Es un lugar ideal para caminar en la orilla de Río hasta llegar a la playa o bien para que los surfistas practiquen en sus olas que llegan a ser fuertes y rápidas en temporadas de lluvias.
notas relacionadas


